Redacción. Madrid
La jefa de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital La Paz-Carlos III, Marifé Bravo, ha afirmado este martes que es importante “no victimizar” a los pacientes de ébola para que puedan superar los efectos emocionales de una crisis o estrés como la que han vivido.
En declaraciones a los medios de comunicación la especialista ha relatado que generalmente los pacientes que viven una situación crisis como pueda ser tener una enfermedad con el ébola, al cabo del año han superado los efectos.
Sin embargo, Bravo ha añadido que a los pacientes a los que se victimiza tardan más en asumir las secuelas de esa situación. Por ello, ha remarcado que lo mejor es tratarlos “con normalidad” y desplegar apoyo psicosocial. Lo que influye “negativamente” es la “victimización”.
A su juicio, los pacientes y las personas que han estado en aislamiento deben tener su “espacio y tiempos” para regresar a su actividad normal. De hecho, Bravo ha añadido que la incorporación a su puesto de trabajo debe hacerse con normalidad pero “con el tiempo adecuado”. En este sentido, la facultativa está segura que los compañeros de los ingresados van a ayudar a ello, dado que buena parte de los aislados son profesionales de la sanidad.
En el caso de los ingresados sin síntomas, Bravo ha afirmado que cuando salgan del hospital sentirán alegría de salir de una situación de cuarentena sin rasgos de la enfermedad. También ha subrayado en que cuando regresen a su vida normal es importante que la sociedad no los rechace, algo en lo que está convencida dado que la sociedad ha demostrado “madurez” ante la crisis del ébola.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.