El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Comunidad de Madrid destinará 
38,9 millones de euros hasta el año 
2021 para el suministro de 
vacunas incluidas en los calendarios de vacunación. En concreto, se van a adquirir entre 
2020 y 2021 un total de 
1.681.400 dosis de vacunas.
Por un lado, se ha adjudicado el contrato de la vacuna 
hexavalente frente a 
hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomielitis inactivada y haemophilus influenzae tipo B conjugada, la vacuna frente a sarampión, rubeola y parotiditis, conocida 
como triple vírica; la vacuna frente a 
varicela, la vacuna frente a 
haemophilus influenzae tipo b conjugada y, por último, 
la vacuna conjugada frente a meningococo de los serogrupos A, C, Y y W. En total
 se han adquirido 1.555.400 dosis de vacunas y todas están dirigidas a niños de hasta 14 años, tal y como contempla el calendario de vacunación infantil.
La vacuna frente a los serotipos
 A, C, Y y W de meningococo 
se incorporó al calendario a finales del pasado mes de julio y se administra a los niños y niñas de 12 años para reforzar la protección frente a la meningitis. Además, se está haciendo una captación activa de los adolescentes.
	
	Vacuna frente a la Hepatitis B
Por otra parte, la Comunidad de Madrid destinará 
1,4 millones de euros al suministro de 126.000 dosis de vacunas frente a la hepatitis B en adultos durante los años 2020 y 2021. Esta vacuna está incluida en el 
calendario de vacunación del adulto de la Comunidad de Madrid y está indicada en la inmunización activa frente a la infección por todos los subtipos conocidos que causan la hepatitis B. Además, protege contra la hepatitis D, dado que esta no se produce si no hay infección por el tipo B de la hepatitis.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.