Madrid trata de mejorar la prevención de infecciones en adolescentes.
La Comunidad de Madrid va a destinar más de 2 millones de euros a la compra, para 2026, de
vacunas frente a
difteria,
tétanos y
tosferina, incluidas en el
calendario de inmunización para todas las edades. El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su reunión de esta semana, la adquisición de 130.000 dosis dentro del Acuerdo Marco estatal al que está adherida la Administración regional.
La medida permitirá reforzar especialmente la
protección frente a esta enfermedad en adolescentes, franja en la que en años anteriores se detectó un incremento de casos. Esta situación llevó a la Dirección General de Salud Pública a modificar en 2024 las pautas de vacunación, sustituyendo la dosis que prevenía solo el tétanos y la difteria por otra que incorpora también la inmunización frente a la tosferina.
"Además de aumentar la defensa de este grupo de población, la nueva pauta ayuda a reducir su gravedad en caso de contagio y
disminuye el riesgo de brotes en centros educativos. Este servicio de la sanidad pública madrileña también se prestará a las embarazadas y a otros ciudadanos con determinados factores de riesgo", explica el Gobierno madrileño.
La vacunación, una herramienta de prevención "eficaz"
La Comunidad de Madrid también recuerda que la vacunación es "la herramienta más eficaz para controlar e incluso
eliminar la transmisión de diversas patologías", y resulta "esencial" para colectivos con condiciones de salud específicas.
El calendario regional de inmunización a lo largo de toda la vida incluye protección frente a
18 enfermedades inmunoprevenibles, desde el periodo prenatal hasta más allá de los 60 años.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.