El consejero Ruiz Escudero ha visitado el de Las Calesas, que cumple 25 años.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha incorporado este año en 110 centros de salud la 
técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la 
detección precoz del melanoma, así como otras lesiones cutáneas.
Esta técnica se implanta para agilizar las pruebas de
 Dermatología, mejorar la atención de los pacientes y
 evitar desplazamientos innecesarios al dermatólogo. El 
consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido este viernes a una consulta del 
centro de salud Las Calesas para comprobar el funcionamiento de la dermatoscopia, ya que el centro cumple 
25 años.
	
		
			|   
					El consejero junto al resto del equipo médico. | 
	
Ruiz Escudero ha estado acompañado por el
 director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, y la gerente asistencial de Atención Primaria, 
Marta Sánchez-Celaya, entre otras autoridades. La dermatoscopia es una técnica indolora, sencilla que 
mediante un instrumento óptico permite examinar mejor, al amplificar la imagen, lunares, pecas y manchas de la piel, así como sus cambios en busca de posibles lesiones cutáneas.
	
	La piel, principal consulta en Atención Primaria
Se da la circunstancia de que las enfermedades relacionadas con la piel son uno de los principales motivos de consulta en la Atención Primaria, y en muchos casos, causa de derivación al 
Servicio de Dermatología. Con esta técnica dermatológica, se 
incrementa la capacidad resolutiva del médico de Atención Primaria.
Para instruir en el manejo y capacitar a los profesionales en la atención de los procesos dermatológicos más frecuentes, la Gerencia de Atención Primaria ha 
diseñado un plan de formación dirigido a los médicos de Familia y pediatras de los centros de salud. En paralelo, tiene previsto extender la dotación del dermatoscopio, 
al resto de los centros de salud de la región.
Por otro lado, Sanidad está trabajando en el almacenamiento de la imagen 
clínica dermatológica, como paso previo para la implantación de la consulta no presencial o e-consulta entre los profesionales de
 Atención Primaria y Hospitalaria, que facilitará y agilizará los diagnósticos de la piel.
	
		
			|   
					Un momento de la explicación. | 
	
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.