Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado la resolución de la Dirección-Gerencia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón con la lista provisional de aspirantes admitidos/asque para la provisión del puesto de jefe/a de Servicio de
Oncología Radioterápica.
La única aspirante admitida en esta fase inicial es
Carmen González San Segundo. En su trayectotia profesional ha ejercido como adjunta en este mismo Servicio del Gregorio Marañón.
La oncóloga radioterápica Carmen González San Segundo.
|
De confirmarse el nombramiento, tomaría el relevo de manos del anterior responsable del Servicio,
Miguel Ángel Lozano Barriuso.
Es doctora por la
Universidad Complutense de Madrid con la tesis 'Análisis de factores pronósticos en la
enfermedad de Hodgkin mediante el empleo de diferentes técnicas estadísticas' (1998), dirigida por
Juan Antonio Santos Miranda.
Es profesora asociada de la
Facultad de Medicina de la UCM.
También ha sido investigadora en la Universidad de Valladolid (UVA), y coordinadora General de los Grupos de Trabajo y Foros de la
Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).
Dentro de la esfera personal hay que recordar que González San Segundo estuvo unida sentimentalmente a otro oncólogo radioterápico muy querido en el propio Gregorio Marañón,
Antón Santos Miranda, fallecido en 2013.
La resolución con la designación de Carmen González San Segundo como única aspirante está firmada por la subdirectora Gerente,
Marta Sánchez-Celaya del Pozo, por delegación de la Directora-Gerente del Hospital Gregorio Marañón.
Esta novedad en el Servicio de Oncología Radioterápica vendría a sumarse a la de la reciente marcha de
Olwen Leaman Alcíbar, que desde junio es jefa de Servicio de Oncología Radioterápica en
MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten.
Jefatura de Sección de Urgencias Pediátricas
Además de la resolución relativa a la Jefatura de Servicio de Oncología Radioterápica, el BOCM ha hecho pública otra referente al Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Este centro del
Servicio Madrileño de Salud (Sermas) también mantiene abierto un proceso para el puesto de jefe/a de Sección de Pediatría y sus Áreas Específicas, con el perfil de
Urgencias Pediátricas.
En este caso también solo hay una candidatura admitida, la de
Paula Vázquez López.
La médica especialista Paula Vázquez López.
|
Vázquez cuenta con una formación académica y una carrera profesional que abarca áreas de la Pediatría, la docencia y las urgencias médicas.
En su formación académica, es doctora en Medicina con la calificación de Sobresaliente Cum Laude gracias a su tesis 'Alteraciones de la función hepática en el postoperatorio de
cirugía cardiaca en niños'. Es profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid desde 2013, en el área de Ciencias de la Salud.
En el ámbito asistencial y de gestión, Vázquez ejerció como
tutora MIR de Pediatría en el Hospital Universitario Gregorio Marañón entre los años 2000 y 2003. Desde 2011, ocupa el cargo de jefa de Sección de la Unidad de Urgencias de Pediatría.
Ha sido presidenta de la
Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.