El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha propuesto un plan oncológico para la Comunidad de Madrid, donde cada año 22.000 personas son diagnosticadas con cáncer.
Gabilondo ha avanzado esta medida en una visita al CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), al que ha acudido a "escuchar las propuestas" y a comprometerse para "afrontar esto con seriedad".
"Hace falta un plan oncológico para Madrid que incluya distintos ámbitos", ha afirmado Gabilondo, quien ha destacado la necesidad de garantizar "igualdad de oportunidades", incluyendo facilitar una segunda opinión. En este sentido, ha subrayado la importancia de contar con "protocolos unificados", y ha apuntado que ya se hace en comunidades como Cataluña.
Plan oncológico regional
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, José Manuel Freire, ha destacado que llevan toda la Legislatura pidiendo un plan oncológico regional, porque "no es lo mismo tener un cáncer en una parte de Madrid que en otra".
Freire ha hecho hincapié en la necesidad de una red de atención oncológica con protocolos comunes de diagnóstico y de tratamiento como garantía de "equidad", y ha abogado por "formalizar" la segunda opinión.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.