Consejería de Sanidad de Madrid.
La Consejería de Sanidad de Madrid ha presentado este martes a los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial, el borrador de la propuesta para
implantar los turnos de 12 horas en el
Servicio Madrileño de Salud (Sermas). A partir de ahora, estos últimos dispondrán de un
plazo de cinco a 10 días para presentar las alegaciones que consideren pertinentes.
Precisamente, la Federación Amyts-SAE y TS MAD-SIETEss CAM ha resaltado la necesidad de
unificar los criterios relacionados a la implantación de estos turnos laborales "debido a las diferencias que hay entre centros". Tal como han informado, su posición es que se
valoren las plantillas y cómo afectaría esta implantación "cuando hay incidencias y bajas", ya que, en muchos casos, estas son deficitarias; del mismo modo, que se valore cómo afectaría el "disfrute de permisos, licencias y remuneración de noches y festivos".
"Entendemos que
esta homogeneización debe llegar a otros muchos aspectos como remuneración de horas extras, libranzas de festivos en diferentes centros, y otros aspectos en donde cada centro de gasto hace lo que le parece sin tener en cuenta la normativa del Sermas", han indicado, por lo que, han considerado también que debe haber voluntad firme de parte de la Dirección General de Recursos Humanos de
hacer cumplir estas regulaciones y que no queden en "meros propósitos".
Criterios para definir los centros de difícil cobertura
Otro punto que se ha abordado en la Mesa Sectorial es el de los
criterios para definir un centro de difícil cobertura de Atención Primaria. Desde la Dirección General Asistencial del Sermas han presentado también
una propuesta de criterios que está basada en el documento de la Comisión de Recursos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 2023, que fija
13 parámetros, según han señalado los sindicatos.
Sin embargo, ocho de ellos de descartan "por no cumplirlos o no ser posible medirlos" en la Comunidad de Madrid. "Con los
cinco restantes y unos específicos que incorpora" la región, se elabora la propuesta que ahora deberá ser valorada por las agrupaciones. Las alegaciones deberán presentarlas en un
plazo de cinco o seis días para, posteriormente, negociar "los incentivos para estos puestos de difícil cobertura".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.