SE LEE EN 1 minuto

María Codesido.

Redacción. Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, que dirige María Codesido, una nueva Sala de Actividad de Vida Diaria dentro del Servicio de Rehabilitación del centro hospitalario. Esta instalación reproduce todas las dependencias e instalaciones de un hogar ordinario -dormitorio, cocina, baño, etcétera- para que, con ayuda de un terapeuta, los pacientes en rehabilitación puedan ensayar técnicas y materiales que les permitan desenvolverse en su casa con la mayor independencia posible.

De este nuevo equipamiento se beneficiarán cerca de 4.000 pacientes del Servicio de Rehabilitación del Infanta Cristina. En su mayor parte son pacientes que mantienen secuelas neurológicas como consecuencia de padecer un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una lesión medular, por ejemplo. También son usuarios de la Sala de Actividad de Vida Diariapacientes traumatológicos, que padecen amputaciones o se les han implantado prótesis de cadera.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.