Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (Amyts, UGT, CCOO, CSIT y Satse) han elaborado un comunicado conjunto con las propuestas que quieren que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lleve a cabo con el objetivo de la inclusión del personal no fijo (interinos, eventuales, sustitutos y contratos de guardia) en la carrera profesional.
Precisamente, la primera medida que plantean es que en la siguiente reunión que mantengan con el Gobierno regional se acuerde "de forma inequívoca y que dé lugar a interpretaciones" que estas personas accedan a la carrera igual que los que son fijos.
En segundo lugar quieren que se ponga en marcha "de forma inmediata" el proceso de evaluación del personal actualmente excluido (no fijo) y que este personal pueda solicitar su evaluación excepcional en el mes de noviembre.
Asimismo, que tras la evaluación y con el mismo criterio que los fijos, los niveles asignados deberán surtir efectos económicos en enero de 2019. También proponen que todo el personal no fijo deberá retribuirse el mismo porcentaje del nivel correspondiente que se aplica al personal fijo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.