La comunidad médica y sanitaria gallega ha recibido con tristeza la noticia del fallecimiento de Manuel López Pardo, uno de los pioneros de la Traumatología y la Cirugía Ortopédica en Galicia, especialmente en su provincia, Lugo.
Entre los hitos más destacados de su carrera se remonta a 1967, cuando fundó el Sanatorio Nosa Señora dos Ollos Grandes, del que fue director y donde ejerció como especialista en Traumatología. En 2020 la vendió, convirtiéndose en lo que hoy es Hospital Quirónsalud Lugo.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela en 1956, inició su carrera como alumno interno por oposición en la Cátedra de Anatomía, en la que más tarde ejerció como profesor ayudante.
Obtuvo el título de Especialista en Traumatología y Ortopedia en 1965 y su formación incluyó estancias en la Ortopädische Klinick de Múnich y en la Unfallkrankenhaus de Viena.
Fue miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Secot) desde 1963 y miembro numerario fundador de la Sociedad Gallega de Cirugía Ortopédica y Traumatología. También de la Sociedad de Cirugía de Galicia y presidente de honor de la Sociedad Gallega de Medicina del Deporte.
En 1992 obtuvo el grado de Doctor en Medicina y Cirugía, cum laude, por la Universidad de Santiago de Compostela.
Desde 1990 hasta 2000 dirigió el Servicio de Traumatología de la Mutua Gallega de Accidentes de Trabajo. También ejerció como especialista de cupo en el Centro de Especialidades de la Plaza del Ferrol, perteneciente al Servicio Galego de Saúde (Sergas).
Fue distinguido con la Medalla de Caballero de la Orden Civil en 2003 y con la Medalla de Plata al Mérito Sanitario de la Comunidade Autónoma de Galicia en 2004.
Compañeros y paisanos como el cardiólogo José Ramón González Juanatey, jefe de Servicio en Santiago, han expresado en redes sociales su admiración: "una gran persona, destacaba su pasión profesional".
Descanse en paz.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.