Galicia integrará a los agentes sanitarios y sociosanitarios en su reformado plan de cuidados paliativos, amparado en la Ley 5/2015, que transforma algunos puntos de su Comisión. Así, ahora se elaborarán guías y protocolos de cuidados paliativos para desarrollar en el Servicio Gallego de Salud; se promoverá la investigación y formación en cuidados paliativos, todo ello procurando la coordinación entre recursos asistenciales y profesionales.
Su composición en las vocalías contará con un médico de un servicio de cuidados paliativos, otro de servicios de hospitalización a domicilio, uno de Oncología, otro de Medicina Interna, también de neurología, Pediatría, Urgencias hospitalarias y Medicina de Familia de AP. Por otro lado habrá un enfermero de los siguientes servicios: cuidados paliativos, hospitalización a domicilio, Atención Primaria y Oncología o Medicina Interna. Un farmacéutico, un trabajador social, un psicólogo y un representante de la Consejería de Política Social terminarán de conformar las vocalías.
La citada comisión se reunirá al menos una vez cada seis meses, sin obviar la necesidad de reuniones extraordinarias. Siempre teniendo en cuenta que para aprobar acuerdos tanto de la propia Comisión como de los grupos de trabajo que se creen harán falta los votos favorables de la mayoría.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.