El Hospital Universitario de Vigo (Chuvi) ha publicado los primeros datos de un ensayo clínico que están realizando para valorar el uso de la biopsia líquida en un determinado tipo de cáncer de pulmón. El estudio comenzó el pasado febrero y tiene reclutados a 30 pacientes. La mutación a la que se dirige el estudio está presente en el 10 por ciento de los cánceres de pulmón diagnosticados.
Los datos han sido presentados en el último congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Los investigadores encontraron que la coincidencia entre el análisis de biopsias de tejido pulmonar, la técnica convencional, y las líquidas, a través de una muestra de sangre, es de hasta el 70 por ciento, un porcentaje muy considerable.
Estos datos abren la puerta a la progresiva utilización de la biopsia líquida frente a la convencional, ya que además de tener ventajas para el paciente (mucho menos invasiva) permite a los oncólogos dar un tratamiento más individualizado de acuerdo con el perfil clínico o molecular del paciente.
La posibilidad de la biopsia líquida permite monitorizar la presencia de mutaciones en el ADN tumoral que haga a estas células resistentes a los tratamientos, con la ventaja de ser mucho más cómoda para el paciente que las técnicas tradicionales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.