Redacción. Santiago de Compostela
Las enfermedades circulatorias, los tumores y las patologías del aparato respiratorio son las principales causas de muerte en Galicia, según el último análisis de la mortalidad en la autonomía, realizado sobre la base de 2012.
Según los datos facilitados por la Xunta a través de un comunicado, de los 30.878 fallecidos ese año en Galicia, 10.369 defunciones (33,6 por ciento) se debieron a enfermedades del sistema circulatorio; 8.445 muertes (27,3 por ciento) fueron por culpa de tumores; y otras 3.533 (11,4 por ciento) personas fallecieron aquejados del sistema respiratorio.
Por provincias, la que registra un mayor número de defunciones es A Coruña, con 12.010; le siguen Pontevedra (9.085), Lugo (5.053) y Ourense (4.730). En todas ellas la principal causa de muerte son las enfermedades del sistema circulatorio, le siguen los tumores y finalizan la lista las enfermedades del sistema respiratorio.
Si se atiende a la causa específica, en el año 2012 las enfermedades cerebrovasculares son la primera causa de muerte, con un 9,4 por ciento; le siguen las del corazón, con un 6,7 por ciento; la insuficiencia cardiaca (5,5 por ciento); y los trastornos mentales orgánicos, senil y persenil (también con un 5,5 por ciento).
A continuación se sitúan los tumores malignos de tráquea, bronquios y pulmón (5 por ciento); las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto el asma), con un 4,4 por ciento; otras enfermedades del sistema respiratorio, también con un 4,4 por ciento; y el infarto agudo de miocardio, con un 4,2 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.