Antonio Gómez Caamaño, en el centro de la imagen en uno de sus primeros actos como conselleiro de Sanidade.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Xunta de Galicia ha detallado este miércoles, vía Diario Oficial de Galicia (
DOG), el organigrama interno del nuevo 
Ejecutivo de Alfonso Rueda. En una resolución publicada en el mismo DOG, la Xunta ha aprobado la 
estructura orgánica superior de las respectivas consellerías, “teniendo en cuenta el compromiso de la Xunta de Galicia de ahondar en el camino ya iniciado de racionalización de sus estructuras administrativas consolidando pautas de mejora continua en la búsqueda de una mayor eficacia y eficiencia en su funcionamiento”, ha argumentado.
A lo que la 
Consellería de Sanidade se refiere, comandada por el 
conselleiro Antonio Gómez Caamaño, contará con una 
Secretaría General Técnica y dos direcciones generales; una de 
Salud Pública y otra de 
Planificación y Reforma Sanitaria. Además, La resolución también ha fijado qué 
organismos sanitarios quedarán adscritos al departamento durante los próximos cuatro años. Se trata de la 
Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud, de la 
Agencia Gallega de Sangre, Órganos y Tejidos, y del Servizo Galego de Saúde (
Sergas).
Esta última modificación ya fue anunciada por el presidente Rueda este mismo lunes, tras el primer 
Consello de Gobierno con su renovado Ejecutivo. De hecho, 
Rueda explicó que Caamaño tendría “competencia directa” sobre el sistema público sanitario gallego, que quedará 
integrado en la Consellería de Sanidade al cien por cien.
	
	Caamaño, presidente del Sergas
En ese sentido, el Gobierno regional ha especificado este miércoles el papel concreto que tendrá el nuevo conselleiro en su departamento. Y, tal y como ha explicado la Xunta, el órgano de administración del Servizo Galego de Saúde será un 
Consejo de Dirección, cuya Presidencia recaerá en el conselleiro de Sanidade. El número dos del departamento, la persona titular de la Secretaría General Técnica, ejercerá la vicepresidencia y coordinación del Consejo, y ambos estarán acompañados por las personas titulares de la Gerencia, Vicegerencia y direcciones generales del Sergas.
“La Gerencia del 
Servizo Galego de Saúde, que tendrña la consideración de alto cargo y rango de Dirección General, es el órgano responsable de los servicios de 
asistencia sanitaria y tiene, bajo la dependencia de la persona titular de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Sanidade, la dirección y el control del Sergas”, ha apostillado el Gobierno en su resolución.
Además, la propia 
sanidad pública gallega contará con un 
Comité Ejecutivo, que tendrá en el conselleiro Caamaño a su presidente. El secretario general técnico de Sanidade ejercerá la vicepresidencia y coordinación del Comité. Un órgano en el que también participarán el gerente del Sergas, el vicegerente y los diferentes directores generales.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.