La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha expuesto las novedades incluidas en el proyecto de ley de modificación de la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura en el Pleno de la Asamblea, que atañe a los colegios médicos de la comunidad.
Blanco-Morales ha destacado que la actualización de esta norma va a proveer de garantías y va a defender a los consumidores, usuarios y a los propios colegiados en su ejercicio profesional, al mismo tiempo que impregna la actividad bajo directrices de transparencia, a través del aumento de los niveles de democracia y participación interna.
La modificación legislativa está motivada por la nueva dimensión que han alcanzado estas entidades, por la influencia del derecho europeo y por el cambio normativo básico.
Para la titular de Administración Pública es preciso actualizar el régimen jurídico extremeño para aportar seguridad jurídica y transparencia a los procesos, más en el contexto que la ley estatal que debe configurar un nuevo marco normativo global no tiene visos de ver la luz de forma inmediata.
Mayor seguridad jurídica
Un proyecto de ley, que se somete al debate de la totalidad, elaborado de forma reflexiva y con una firme y manifiesta actitud de consenso y diálogo con el sector. Esta cuestión se manifiesta, según ha explicado Blanco-Morales, en que el documento final cuenta con el aval de los colegios profesionales extremeños y de la Unión Profesional, asociación nacional que engloba a la práctica totalidad de los colegios de España.
El citado texto facilita los procesos y las relaciones de colegiados y de la ciudadanía con los propios colegios profesionales y aumenta los niveles de democracia y participación interna mediante nuevos cauces informativos, con el objetivo de tengan mayor visibilidad y mejoren la percepción social de estas organizaciones.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.