Redacción. Mérida
El Consejo de Gobierno ha autorizado el acuerdo de prórroga del convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) para la integración del colectivo de sus titulares y beneficiarios en el Sistema de Receta Electrónica del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Con la receta electrónica se "mejora" la calidad asistencial, la "calidad" de la información sobre la historia farmacoterapéutica de los pacientes y la "seguridad" en el uso de los medicamentos facilitando el seguimiento farmacoterapéutico y la accesibilidad del paciente, "al reducir los desplazamientos y trámites relacionados con los tratamientos crónicos".
Además, incide en que el SES presta la asistencia sanitaria a los mutualistas de Isfas y sus beneficiarios que, en el ámbito geográfico de Extremadura, hayan optado por su percepción a través de la red pública del Sistema Nacional de Salud. Según la Administración regional, en el marco de la búsqueda de la "mejora" de la prestación de la asistencia sanitaria, la receta electrónica se configura como un elemento "clave" para este objetivo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.