Redacción. Mérida
El Hospital de Mérida ha modificado la organización funcional de su servicio de Urgencias con la intención de "mejorar la calidad asistencial que reciben los pacientes, disminuyendo a la vez los tiempos de espera y preservando la privacidad e intimidad" de los mismos.
Para ello, se está aplicando la misma normativa vigente en el resto de hospitales extremeños y que rige el acceso de los usuarios, el acompañamiento de los pacientes por parte de los familiares y la reestructuración de los espacios para una asistencia y tratamiento más adecuados.
En este sentido, la Gerencia de las Áreas de Salud de Mérida y Don Benito-Villanueva ha señalado en una nota de prensa que la entrada al hospital se debe realizar "en los horarios, cumpliendo con las normas, utilizando las puertas de acceso correspondientes y solicitando el pase preceptivo".
Así, y con el fin de "evitar interrupciones en el servicio, provocadas por la presencia de muchas personas que no precisan de atención y que entorpecen el trabajo de los profesionales", la Gerencia ha establecido que el paciente que va al servicio de Urgencias solo puede estar acompañado por una persona.
Los pacientes que acuden a urgencias son valorados médicamente hasta las 22,00 horas y son ubicados en una sala dentro del propio servicio para un acceso más rápido a las diferentes consultas. A partir de esta hora, el triaje (valoración médica) depende del propio profesional, quien al tener "una menor carga de pacientes por existir un reparto más equitativo puede agilizar el proceso".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.