El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado, con los votos a favor de Podemos y PSOE, y la abstención del PP y C's, una iniciativa para que la jornada laboral de los trabajadores de la Junta de Extremadura, cualquiera que sea su régimen jurídico, vuelvan a las 35 horas semanales a lo largo de 2017.
La iniciativa surge de una propuesta presentada por Podemos, pero incluye una modificación introducida por el PSOE para que la entrada en vigor de esta medida sea “a lo largo” de 2017, en vez del 1 de enero, como se pedía inicialmente.
Según el diputado de Podemos, Daniel Hierro, quien ha defendido la iniciativa, si el Gobierno cree que hay recuperación económica, debe volverse a la jornada original. Según el parlamentario, se ha obligado a los trabajadores públicos a “pagar una crisis que ellos no habían creado”.
Hierro ha defendido la necesidad de recuperar este derecho social y recordado que ya han dado pasos en ese sentido las comunidades autónomas del País Vasco y Andalucía, que “han aprovechado los resquicios legales que existen para ello”, a diferencia de Castilla la Mancha donde la medida se adoptó pero ha sido anulada por el Tribunal Constitucional.
En este sentido, la diputada del PSOE María de los Ángeles Ugalde, ha defendido la modificación introducida por su partido, ya que, según dijo, la pretensión inicial de Podemos de que la rebaja a las 35 horas semanales se aplicara ya el próximo 1 de enero hacía que su cumplimiento “se hiciera imposible”, algo que no ocurrirá si el plazo se deja indeterminado a lo largo de 2017.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.