El Consejo Científico Asesor del Servicio Extremeño de Salud (SES), formado por casi un centenar de personas pertenecientes a sociedades científicas, organizaciones y asociaciones profesionales junto con los responsables de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, se ha constituido y retomado su actividad después de toda una legislatura sin ser convocado.
Según ha explicado este viernes el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, este órgano asesor está encargado de emitir informes y opinar sobre las propuestas y decisiones trascendentales del sistema sanitario.
Mapa sanitario y publicidad de medicamentos
A esta reunión del Consejo han ido tres temas “de gran calado para el futuro del sistema sanitario”, según Vergeles. En concreto, las modificaciones del Mapa Sanitario de Extremadura; la Estrategia de Cronicidad del SES , que quiere abordar el envejecimiento de la población desde el punto de vista sanitario, y la propuesta de Decreto para regular la publicidad sanitaria.
Vergeles, que ha indicado que el Mapa Sanitario está ya listo para ser tramitado y ha asegurado que la cronicidad es uno de los retos del SES, pero se ha detenido especialmente en el tema de la publicidad sanitaria -“lo queremos hacer vía Decreto”, ha explicado-. “No podemos seguir permitiendo determinadas publicidades que faltan a la verdad, como por ejemplo que se cura la diabetes o que se curan determinadas enfermedades que se controlan pero que, en realidad, no tienen cura”, ha señalado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.