Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.
Cuando se dice que la experiencia es un grado, también es aplicable a la
Medicina y a la
Cirugía. Así, atesorar 30 años de trayectoria profesional es una garantía para los pacientes de un Servicio hospitalario como el de
Cirugía Ortopédica y Traumatología del
Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.
De esta forma lo ha reconocido el centro barcelonés, que acaba de nombrar jefa de la Sección de Rodilla a
Nayana Joshi Jubert, que en estas tres décadas en el propio hospital ha pertenecido a la Unidad de
Hemofílica, a la de
Tumores, a la de
Infección Osteoarticular, y desde hace unos años es consultora senior de la de
Rodilla.
Además, es investigadora principal en el grupo de
Ingeniería Tisular Musculoesquelética del Vall Hebron Institut de Recerca.
También tiene trayectoria en la asistencia privada, en el
Hospital El Pilar (Barcelona) del
Grupo Quirónsalud.
Es licenciada en Medicina y Cirugía por la
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctora cum laude por este mismo centro con la tesis 'Influencia de la técnica sobre los resultados de la
artroplastia total de rodilla' (1998).
La médica y cirujana Nayana Joshi Jubert.
|
Se formó vía
MIR como especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el propio Vall Hebrón.
Entre las técnicas que domina como cirujana están la de preservación de la rodilla (cirugía de preservación del cartílago articular,
artroscopia de rodilla, cirugía meniscal,
reconstrucción ligamentosa de rodilla, infiltraciones intrarticulares), y las reconstructivas de rodilla (implantes unicompartimentales,
artroplastia total de rodilla, revisión artroplastia total de rodilla).
Actividad docente
Desde 2019 es profesora agregada a la
Cátedra de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la UAB, habiendo superado etapas como profesora asociada integrada y profesora asociada clínica.
En su hospital ha sido tutora de residentes durante casi una década e integrante del
Comité Ético de Investigación Clínica y del Comité de Investigación Clínica.
Forma parte también de sociedades de la especialidad, como la International Cartilage Research Society (ICRS), Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologian (Sccot) y de la
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Secot), de la que ha sido vocal de Nuevas Tecnologías.
También ha colaborado con la
Fundación Vicente Ferrer como médica en campañas de desarrollo del medio rural en India.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.