Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha anunciado la elaboración de un nuevo decreto de Gobierno que "incluirá nuevos criterios de priorización" para los pacientes en las listas de espera.
El presidente de la Generalitat ha señalado que dicho decreto debe ayudar a "mantener el notable en la percepción de los ciudadanos" y ha puesto en valor la transparencia de los datos del Departamento de Salud sobre las listas de espera.
Lo cierto es que las listas de espera catalanas han aumentado un 12,6 por ciento en el último año, según los datos que han sido proporcionados por el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut). Mientras que en junio de 2018 había 721.536 pacientes pendientes de una intervención o consulta con el especialista, el mes pasado la cifra había ascendido hasta los 812.667 pacientes.
Aumento de las listas
No solo han crecido el número de pacientes catalanes que en la actualidad necesita una consulta externa con el especialista, ya que también lo han hecho las listas que corresponden a intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas.
Este aumento se ha producido tras agotarse los fondos que Antoni Comín, exconsejero de Salud fugado, dispuso para intentar recortar las listas de espera. El plan, que tuvo un presupuesto cercano a los 60 millones de euros, consiguió contener las listas, aunque en enero de 2018 la efectividad del mismo era mínima, dado que solo se había conseguido reducir en un 0,6 por ciento el total de pacientes que requerían asistencia sanitaria.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.