El Departamento de Salud catalán ha modificado los requisitos del concurso oposición para dicha categoría sanitaria

 Josep María Pomar, director gerente del Institut Català de la Salut (ICS), sobre el concurso para analista de datos del ICS
Josep María Pomar, director gerente del Institut Català de la Salut (ICS).


SE LEE EN 2 minutos
La sanidad catalana amplía fronteras en su sistema de concurso oposición. Concretamente, el Institut Català de la Salut (ICS) ha modificado los requisitos necesarios para acceder a una plaza básica de personal estatutario en la categoría de Técnico titulado superior analista de datos (grupo A, subgrupo A1).

En un primer momento, tal y como se publicó el pasado 26 de junio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, se exigía a los aspirantes a dicho puesto estar en posesión de una titulación oficial de licenciatura, grado o equivalente en Informática, Telecomunicaciones, Física, Matemáticas, Ingenierías y Económicas. A esas ramas, ahora, se suman Estadística y Ciencias, lo que podría significar la integración de nuevos perfiles profesionales en la sanidad catalana.

Concurso oposición en la sanidad catalana


Todo ello enmarcado en la Resolución SLT/2380/2025, de 20 de junio, de convocatoria de los procesos selectivos, mediante el sistema de concurso oposición, para proveer plazas básicas de personal estatutario del ICS. Un texto normativo cuyo objetivo es regir los procesos de selección que se convocan mediante el sistema concurso-oposición.

Con dicha publicación se pretendría oficializar la adjudicación definitiva, por el mencionado procedimiento, por el turno libre y por el turno de promoción interna, de 6.037 plazas. El número de plazas ofertadas para el turno de promoción interna es de un 20 por ciento de las plazas vacantes, con excepción de la categoría de administrativo/a, que es de un 50 por ciento; la categoría de técnico/a de gestión de la función administrativa, que es de un 33 por ciento, y la categoría de técnico/a superior de la función administrativa, que es de un 25 por ciento. Añadido a esto, del total de plazas convocadas se reserva un 7 por ciento para aquellas personas aspirantes que tengan la condición legal de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, vigente en el período de inscripción a la convocatoria.

Respecto a la categoría de analista de datos, el número de plazas convocadas es 3, y por turno libre. Además, aparte de la titulación, también se exigirá a los aspirantes el dominio de la lengua catalana, adquiriendo un certificado de nivel de suficiencia de C1.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.