La presidenta de la Associació d'Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya, Emi Camprubí.
La Associació d'Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya (Aificc) ha renovado su presidencia y
confía en Emi Camprubí para liderar una nueva etapa. Tras un mandato marcado por la consolidación del papel de la Enfermería Familiar y Comunitaria dentro del sistema de salud,
Ester Giménez cede la presidencia a Camprubí,
enfermera de Atención Primaria y especialista en atención familiar y comunitaria, según ha comunicado la Associació.
Con este cambio, la Aificc reafirma su compromiso con la continuidad y la representatividad del colectivo, incorporando nuevas voces que reflejen la diversidad y el dinamismo de la profesión enfermera en Cataluña. La nueva presidenta quiere
impulsar el liderazgo y visibilidad de la profesión dentro del sistema de salud.
Trayectoria de la presidenta de Aificc
Emi Camprubí Rodríguez es
enfermera por la Universitat de Girona y especialista en Atención Familiar y Comunitaria desde 2022.
Actualmente trabaja en el equipo de Atención Primaria (EAP) Santa Eugènia de Berga (Institut Català de la Salut) y es presidenta de la Subcomisión de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente Multidisciplinar de la Cataluña Central (ICS).
Su trayectoria combina la práctica asistencial y la docencia, y destaca por su experiencia en la atención a las heridas complejas. En el ámbito de investigación y divulgación se destaca que Camprubí es coautora del libro 'Heridas en Atención Primaria: preguntas y respuestas más frecuente', además de ser ganadora de un premio en la Jornada Scatt 2025 por la comunicación de "Tabaco, ya no te amo", cartas para una despedida: estudio cualitativo, elaborada con otras enfermeras de Atención Primaria del EAP Santa Eugènia de Berga.
Su incorporación a la presidencia supone una
apuesta por una Enfermería comprometida, actualizada y arraigada al territorio. Según Camprubí, "asumir la presidencia de Aificc es una gran responsabilidad y a la vez una
oportunidad para seguir el legado del resto de presidentas para reafirmar la tarea de la Enfermería de Atención Primaria y Comunitaria ante los retos de salud futuros. Nuestro objetivo es seguir trabajando para una
Enfermería reconocida, con recursos para desarrollar su tarea con excelencia y capacidad de liderazgo en salud".
La Associació ha agradecido la tarea de Ester Giménez, que durante su mandato ha impulsado proyectos, a menudo poco visibles, pero con un gran impacto para la entidad. Algunos de ellos han sido la potenciación de la formación online ayudando a aumentar la oferta y facilitar las gestiones relacionadas por parte de las participantes, la actualización y renovación del sistema informático y de la comunicación externa, la revisión de los estatutos para adaptarlos a las necesidades actuales de la Associació y estimular las relaciones de la misma con las instituciones, otras entidades científicas y asociaciones de pacientes. "La presidenta deja un legado a la Associació que esperamos poder mantener", reza el comunicado.
Con este relevo, la Aificc reafirma su
compromiso con la formación continuada, la innovación y la defensa de la profesión, con el objetivo de continuar mejorando la salud comunitaria y
fortaleciendo el papel de la Enfermería dentro del sistema sanitario.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.