La situación actual de la sanidad es uno de los grandes problemas para los ciudadanos catalanes. En concreto, el 13,4 por ciento considera que está muy mal, el 13,8 estima que funciona mal y el 28,9 por ciento percibe que funciona regular, por lo que el 56,1 por ciento del total de los encuestados cree que el sector sanitario funciona mal o regular, según se recoge en el CEO (un estudio similar al CIS que elabora la Generalitat de Cataluña).
Por otra parte, el 26,1 por ciento de los ciudadanos estima que la situación de la sanidad es buena y el 16,7 por ciento que es muy buena, siendo el 42,8 por ciento los que consideran que el sector goza de buena salud.
Sin embargo, a pesar de los datos, la percepción media de la situación de la sanidad en Cataluña ha mejorado respecto a 2018. Según los datos de la valoración media correspondientes a 2019, la sanidad es valorada con un 5,80, mientras que en la anterior encuesta obtuvo un 5,26.
Gran confianza en los médicos
El personal sanitario es el que más confianza inspira en los ciudadanos. Los encuestados han valorado con un 8,16 a los profesionales del sector, por encima de otros empleados públicos como los profesores (7,4), los mossos d'esquadra (6,44) o los jueces (4,71).
Cabe señalar que la sanidad sigue siendo el cuatro problema para los catalanes, solo superada por el paro, las relaciones entre Cataluña y España y la insatisfacción política. Repite el mismo puesto que en la encuesta de 2018 pero baja su preocupación, que pasa del 25,5 al 19.3.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.