La Consejería de Salud ha impulsado una doble jornada durante este mes para abordar el "nuevo enfoque" de su proyecto de gestión de datos sanitarios masivos 'big data', tras dar por finalizado el proyecto de cesión de datos Visc+, han informado fuentes del departamento regional.
Se trata de un "proceso participativo" que contará con una primera jornada de trabajo, que tendrá lugar en las primeras semanas de julio y en la que participarán grupos parlamentarios y expertos en 'big data' para tratar de diseñar este nuevo proyecto. Las conclusiones de esta primera jornada técnica serán expuestas en otro encuentro que estará abierto al público y que se celebrará el 12 de julio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, según han asegurado las mismas fuentes.
El consejero de Salud, Antoni Comín, anunció esta jornada el 2 de junio en el Parlament, donde dio por acabado el Visc+ al afirmar que "ya no existía", y avanzó que el nuevo proyecto tendría un sistema de 'opt out' para que los usuarios de la sanidad pública puedan negarse a ceder sus datos.
También apostó entonces por crear comités éticos de evaluación clínica que analicen los proyectos de investigación que pidan datos: "Debe haber un control de proporcionalidad y acceder lo mínimo. El concepto no es que me pasen los datos y ya veré luego cuáles utilizo", afirmó entonces Comín.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.