Aun no hay datos oficiales de cómo está afectando a la salud de los catalanes el Procés, pero parece ser que los habrá. La Cadena Ser de Cataluña ha desvelado este jueves que el Departamento de Salud de la Generalitat los está recopilando y cita al jefe de Psiquiatría del Hospital del Mar de Barcelona, Víctor Pérez, que explica que el centro ya ha atendido a personas que han desarrollado un trastorno mental “leve o moderado” a raíz de la situación política.
“Ya estamos viendo casos de personas que han desarrollado un trastorno mental leves o moderados a raíz de la situación que estamos viviendo. Son personas en una situación de fragilidad, o que viven solas, y que sufren por lo que pueda pasar con su sueldo o su pensión. Y eso, afecta a la salud mental”, explica el médico, que precisa que son “casos puntuales”, por ejemplo, de ansiedad y depresión. "
El facultativo explica que los casos “más sensibles” son los que ya padecen una enfermedad mental de base y que ante este tipo de situaciones se desestabilizan. “Lo que más aumenta habitualmente cuando hay situaciones sociales convulsas o de inestabilidad como la actual son los casos de depresión, ansiedad y consumo de tóxicos como el alcohol”. A estos pacientes se los recomiendan evitar discusiones sobre el tema y moderar el consumo de información. “Con un informativo al día es suficiente”, remata Pérez.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.