La Consejería de Salud de Cataluña ha anunciado que los profesionales de atención primaria tendrán acceso a una serie de indicadores con datos sobre su comunidad de referencia para que puedan diagnosticar su estado de salud y ofrecer una atención adecuada a ello.
Según explica el departamento, los datos permitirán a los equipos de atención primaria "conocer los determinantes" que afectan a la salud de la población de un territorio concreto y así "descubrir las necesidades y recursos" que influyen en ella. Esta acción es "fundamental" en el marco de la Estrategia nacional de atención primaria y salud comunitaria (ENAPISC) para "impulsar un nuevo modelo de atención primaria" más orientado hacia la atención comunitaria, ha informado Salud.
Además de poner a disposición de los profesionales indicadores demográficos, socioeconómicos, de morbilidad, de mortalidad, de estilos de vida, de prácticas preventivas, y de uso de los servicios sanitarios públicos, Salud también ha elaborado una guía metodológica que ayude a los profesionales a hacer el informe de salud de la comunidad donde trabajan.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.