Los portavoces del grupo parlamentario de ERC y de Comuns, Ester Capella y Davic Cid, respectivamente.
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Comuns registran en el Parlament una
proposición de ley para garantizar la subrogación del personal en procesos de internalización del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). Esta normativa plantea que la subrogación implica la incorporación del personal afectado en el SEM en las
mismas condiciones laborales, profesionales y retributivas que tengan reconocidas en el momento de la misma, de acuerdo con el convenio colectivo o la normativa laboral aplicable.
Uno de los cinco artículos de la ley, que aborda los
derechos y garantías del personal subrogado, señala que los trabajadores del SEM
conservarán íntegramente su categoría profesional, antigüedad y condiciones laborales, económicas, funcionales y complementarias reconocidas en el momento de la subrogación.
Además,
no se podrá imponer al personal subrogado ninguna modificación de funciones que implique la pérdida de la especialización adquirida o la reducción de responsabilidades inherentes a su categoría profesional, salvo que haya una necesidad objetiva y debidamente justificada por parte del SEM, y siempre con la correspondiente negociación con los representantes de los trabajadores.
Asimismo, el texto apunta que los trabajadores subrogados tendrán
derecho a la formación y adaptación necesarias para el correcto ejercicio de sus funciones dentro de la estructura del SEM, con garantías de continuidad del servicio y mejora de su cualificación profesional. Por su parte, en caso de conflicto de interpretación o aplicación de la normativa relativa a la subrogación, prevalecerá el
principio de protección de los derechos laborales de los trabajadores afectados, con prioridad sobre cualquier otro criterio interpretativo que pueda disminuirlos.
Finalmente, las condiciones de subrogación establecidas en este artículo
no podrán ser objeto de renuncia o acuerdo individual que implique la reducción de los derechos reconocidos, manteniéndose vigentes incluso en casos de reorganización interna o modificaciones estructurales del servicio.
Inicio de la internalización del transporte sanitario
Esta proposición de ley para garantizar la subrogación del personal en procesos de internalización del SEM, planteada por ERC y Comuns, viene precedida por el
nuevo procedimiento de contratación del servicio de transporte sanitario. El SEM ha iniciado, por primera vez, un
proceso de internalización de determinados recursos asistenciales, asumiendo la
gestión directa de las unidades pediátricas y de las unidades ECO 1 y ECO 2.
"Esta decisión representa un avance significativo en la
consolidación de un modelo de gestión pública y directa, conforme con los principios de transparencia, eficiencia, responsabilidad y calidad en la prestación de los servicios públicos esenciales, y responde a la
voluntad de reforzar la capacidad pública en materia de atención sanitaria de emergencia", reza el texto.
En este sentido, los diputados consideran que la ausencia de una regulación expresa en materia de subrogación del personal que presta estos servicios ha generado una
situación de incertidumbre jurídica y laboral, tanto para los trabajadores afectados como para la Administración. "Esta situación puede comprometer la seguridad jurídica, la continuidad asistencial y la calidad del servicio público, atendida la
experiencia, la cualificación y la formación específica del personal técnico que presta servicios", sostiene.
Así, con esta norma se pretende asegurar, por un lado, la
protección de los derechos laborales del personal afectado y, de otra, la
garantía de continuidad y calidad en la prestación de un servicio público esencial para la ciudadanía, todo reforzando el compromiso del sistema sanitario catalán con su dimensión pública y social.
Por su parte, UGT ha exigido "garantías" en la primera
internalización del transporte sanitario. El sindicato valora positivamente el inicio de la gestión pública de las ambulancias pediátricas y de los vehículos de intervención, pero exige que
este paso vaya acompañado de la subrogación completa de todo el personal.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.