El número de vacunas contra el Covid-19 caducadas en Cataluña es de 69.129 dosis. La secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, ha detallado en rueda de prensa que la cifra de vacunas desechadas supone el 0,6 por ciento de los once millones de dosis administradas y que este suceso se ha producido también en otras comunidades autónomas y en otros países.
Salut preveía que en septiembre se reactivaría el ritmo de vacunación que se desplomó en agosto. Sin embargo, no fue así y también hubo personas que no se presentaron a la cita. “Cuando tienes vacunación sin cita, ajustar la oferta a la demanda es difícil, porque no sabes cuántos vendrán”, ha asegurado Cabezas.
Las dosis contra el Covid-19 tienen un plazo de caducidad de 30 días y tampoco se pueden volver a congelar. La secretaria de Salut Pública ha destacado que lo que no se hubiesen permitido es que alguien llegase al punto de vacunación y no tuviese a su disposición una dosis.
Cabezas ha argumentado que “durante muchos meses la oferta de dosis era menor que la demanda”. La secretaria de Salut Pública ha remarcado que “la vacunación en agosto disminuyó y uno de los modelos predictivos es que en el inicio de septiembre se recuperaría el número de personas que querían vacunarse”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.