La petición de destino deberá formalizarse en un plazo de 20 días naturales

Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam
Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam.


SE LEE EN 2 minutos
La Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aprobado la relación de plazas que se ofertan y ha establecido el procedimiento para acceder a las mismas a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y procedimiento de concurso-oposición en 12 categorías sanitarias. Se trata de 63 posiciones distribuidas en todo el territorio de la región.

La resolución, publicada este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, detalla que la petición de destino se formalizará a través del modelo disponible en la página web del Sescam en un plazo de 20 días naturales contados a partir del 9 de mayo. "Las personas participantes podrán retirar o modificar su solución con la presentación de una nueva, que anulará totalmente la anterior. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, no se admitirá ni su modificación ni la presentación de nuevos documentos", resalta el documento firmado por el director general Íñigo Cortázar.

Plazas por especialidad en el Sescam


En el caso de la categoría de Aparato Digestivo, se han asignado cuatro plazas distribuidas en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Mancha Centro; mientras que en Cirugía General y del Aparato Digestivo, son seis en total, una en Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Puertollano y dos en Toledo.

En tanto, en Cirugía Ortopédica y Traumatología, son 12 plazas distribuidas en Albacete (1), Ciudad Real (1), Cuenca (2), Guadalajara (1), Puertollano (2), Albacete (4) y Toledo (1); en Farmacia Hospitalaria son cinco, repartidas en Albacete (2), Mancha Centro (1), Ciudad Real (1) y Toledo(1); mientras que en Hematología y Hemoterapia es solo una en Mancha Centro.

Para Oftalmología se han asignado 9 plazas, distribuidas en Cuenca (3), Guadalajara (2), Mancha Centro, (2), Albacete (1) y Toledo (1); en Otorrinolaringología son 9 plazas en seis gerencias: Mancha Centro (2), Ciudad Real (1), Cuenca (1), Guadalajara (2), Talavera (1) y Toledo (2); en Pediatría y sus áreas específicas son tres plazas, cada una en Albacete, Mancha Centro y Talavera.

Además, en Psiquiatría son cinco plazas en cuatro gerencias; en Urología, dos; en Radiodiagnóstico, una y, por último, en la categoría de Médico/a de Admisión, Archivo y Documentación Clínica son seis plazas. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.