El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la tramitación de tres acuerdos marco para la adquisición de equipamiento de electromedicina para su red hospitalaria de centros de salud por valor de 54 millones de euros.
Según ha explicado este martes el consejero del ramo, Jesús Fernández Sanz, en rueda de prensa, este proceso de adquisición de divide en tres bloques dependiendo de la complejidad del aparataje a comprar.
Así, en el segmento de aparatos de alta complejidad --torres para cirugía, respiradores para UCI o neuronavegadores--, se aprueba la compra de 24 lotes por 17,8 millones de euros.
En un escalón más bajo de complejidad se comprarán 29 lotes por 17,8 millones de euros, dando cabida en este apartado a videocoronoscopios, lámparas de hendidura para oftalmología, torres de endoscopia o broncospios.
Compra descentralizada
Por último, se contempla la adquisición de 20 lotes más por 22,2 millones de euros con un grado de complejidad más bajo de los utensilios, con desfibriladores semiautomáticos para centros de salud, monitores de constantes vitales portátiles, termómetros infrarrojos, ecógrafos o electrocardiógrafos.
En definitiva, estos lotes "permitirán comprar descentralizadamente dentro de las reglas del acuerdo marco a todos los centros del servicio de salud", ha dicho Fernández Sanz.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.