El Sacyl, a través de su consejero de Salud de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha dado el visto bueno al nombramiento.
El
Boletín Oficial de Castilla y León (
Bocyl) ha anunciado este miércoles el nombramiento de
Teresa Jiménez López como jefa del Servicio de
Programas Preventivos dentro de la Dirección General de Salud Pública de la Sanidad de Castilla y León (
Sacyl), y concretamente trabará en la localidad de Valladolid. Actualmente la especialista era jefa del
Servicio de Promoción de la Salud y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Asimismo, Jiménez llegó a ser a directora médico del
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, por lo que cuenta con experiencia dentro del propio Sacyl.
Por otra parte, la especialista lleva tiempo trabajando dentro de la salud pública, ya que también ostentó el cargo de jefa del
Servicio de Promoción de la Salud. Durante este periodo de tiempo, Jiménez participó en interesantes iniciativas, como por ejemplo el proyecto de salud infantil en el que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León participa con las regiones transfronterizas de
España y
Portugal conocido como Ventana abierta a la familia.
Bajo este paraguas administrat la
salud infantil y se promovieron estrategias de apoyo a las familias en la crianza de hijos e hijas.ivo, se impulsó la creación de un
observatorio de salud infantil de carácter transfronterizo entre los socios participantes, se apoyó el intercambio de conocimiento y la actualización científica de los profesionales que atienden
Gran protagonismo en la Comisión de Bioética
Debido a su dilatada experiencia dentro del campo de la sanidad, la especialista ocupaba actualmente el cargo de experta dentro de la
Comisión de Bioética de Castilla y León, junto con 14 profesionales más. La meta que perseguía esta institución era de organismo consultivo que asesora en materia bioética a las entidades y profesionales del Sistema Regional de Salud.
Dentro de esta institución, Jiménez sirvió de referente a los diversos
Comités de Ética Asistencial existentes en las
Áreas de Salud de Castilla y León, que actualmente cuentan con la participación de unos 230 profesionales entre todos ellos. Asimismo, la especialista colaboró en la elaboración de protocolos y orientaciones de actuación, fomentó la
formación bioética de los profesionales sanitarios, estableció relaciones de colaboración con órganos de funciones análogas dependientes de otras administraciones públicas y elaboró una memoria anual de sus actividades.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.