El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha asegurado que el sistema informático Medora continuará en activo. De hecho, la auditoría que la propia Consejería encargó a Microsoft y Oracle declaró que "es fiable y sostenible", ha recordado Sáez Aguado.
El consejero ha considerado que se ha desarrollado una "idea de precariedad" en torno a este programa informático de prescripción porque "en ocasiones se le atribuyen cuestiones que no tienen que ver con ella como cortes de energía eléctrica".
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, José Antonio Otero, ha admitido que el sistema informático actual "dificulta el trato con los pacientes" y ha reclamado una aplicación "segura y fiable" después de la caída que los facultativos detectaron en el Medora el pasado viernes.
Según ha informado Otero, todos los profesionales de la salud colaborarán con la Consejería de Sanidad "en la medida de lo posible" para intentar mejorar este sistema que "es necesario para atender a los pacientes".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.