Exteriores de la Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'.
Los miembros del Consejo de Gobierno de la
Universidad de Valladolid (UVa), reunidos la mañana de este miércoles en la Sala de Juntas del Palacio de
Santa Cruz han conocido los detalles del
Protocolo de Actuación entre la UVa y la Diputación de Palencia para la integración de la Escuela Universitaria de Enfermería '
Dr. Dacio Crespo' de Palencia en el seno de la Universidad de Valladolid y han aprobado iniciar el procedimiento de desadscripción e integración de la citada Escuela.
"Este acuerdo marca un hito en la colaboración institucional" entre la UVa y la Diputación de Palencia, celebran ambas organizaciones, y responde a una apuesta conjunta por reforzar la
calidad, la organización y la oferta educativa universitaria en el ámbito de las ciencias de la salud en la provincia. El protocolo, que será firmado próximamente, establece las bases y el calendario de una integración gradual y ordenada, que garantice la continuidad de los
estudios universitarios de Enfermería en Palencia.
La iniciativa tiene como objetivos fundamentales mejorar la calidad docente, optimizar la gestión académica y administrativa, y asegurar los medios necesarios para que el centro se incorpore con plenas garantías al sistema universitario público. Entre los compromisos adquiridos, destacan el
mantenimiento de la sede del centro en Palencia y la conservación de la denominación '
Dr. Dacio Crespo', en reconocimiento a su trayectoria histórica y a su arraigo en el territorio.
El proceso de integración se desarrollará conforme a una hoja de ruta acordada entre ambas instituciones, y contempla el cumplimiento riguroso de la normativa vigente, así como el respeto a los estándares de calidad universitaria. Esta decisión refuerza el compromiso de la
Universidad de Valladolid y de la Diputación de Palencia con un sistema universitario público fuerte, inclusivo y vertebrador, que contribuya al desarrollo territorial equilibrado de
Castilla y León y al acceso a una formación superior de calidad en todo el territorio.
Nueva oferta de empleo docente en Valladolid
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a la
oferta de empleo público de personal docente e investigador de la Universidad de Valladolid
para el año en curso, 2025. En concreto, esta oferta contempla la creación de 75 plazas de profesores titulares de universidad (PTUN), 75 de catedráticos de universidad (CAUN) y 38 de profesores permanentes laborales (PPL).
Dentro del orden de día, se ha aprobado igualmente la tabla de ponderaciones aplicables a las materias superadas en la
Prueba de Acceso a la Universidad para el cálculo de la nota de admisión a las diferentes titulaciones de Grado de la Universidad de Valladolid para el curso 2026-27.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.