Redacción. León
La actividad divulgativa y preventiva del sistema de vigilancia, control e información de la Junta sobre pólenes en la región ha mantenido, en 2013, el incremento de años anteriores en la accesibilidad de la población de la comunidad a esta información de interés sanitario a través de los cauces de comunicación y acceso ciudadano establecidos.
Así lo reflejan los datos correspondientes al balance de 2013 del Registro Aerobiológico de Castilla y León, presentados recientemente a la comisión técnica que asesora a la Consejería de Sanidad en este ámbito y en el que están presentes, además de técnicos de la Dirección General de Salud Pública y de Sacyl, representantes de la Sociedad Castellana y Leonesa de Alergología e Inmunología Clínica, de la Sociedad Española de Alergia al Látex y a los Alimentos y del Departamento de Biología y Diversidad Animal de la Facultad de Ciencias Biológicas de León.
Es, precisamente, este órgano universitario leonés con el que la Junta colabora desde 2006 para el estudio, el análisis y la divulgación semanal de información de servicio público sobre las concentraciones polínicas recogidas por la red de estaciones repartidas en Castilla y León y que componen el sistema autonómico de vigilancia, control e información sobre el polen.
A través de este mecanismo, tanto las personas afectadas por distintas alergias a los pólenes como los propios profesionales sanitarios pueden recabar información referenciada a los ámbitos geográficos de su interés, para conocer la situación de aquellos alergénicos que desencadenan su enfermedad y adoptar, en el caso de los primeros, medidas preventivas y en el del sistema sanitario, asistenciales.
Se trata, por tanto, de una información fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y su implicación en el auto-cuidado, para cuya divulgación la Junta de Castilla y León mantiene una estructura basada en el envío de mensajes SMS a aquellas personas inscritas en este servicio y el acceso, vía Internet, al apartado referido a pólenes disponible a través del portal sanitario de la Junta: Información sobre el polen en el portal sanitario de la Junta en Internet
El balance del año pasado indica que, a lo largo de la temporada de vigilancia de 2013 -extendida durante período de actividad polínica de las principales especies vegetales que crecen en Castilla y León, entre el mes de febrero y mediados de noviembre-, se han enviado un total de 195.457 SMS, frente a los 193.764 mensajes enviados el ejercicio anterior.
A través de este servicio, cada usuario recibe los jueves un mensaje con la información recogida por la estación de medición elegida, de manera que, a lo largo de las 42 semanas de la temporada de vigilancia del pasado año, la Junta de Castilla y León ha enviado una media semanal de 4.654 SMS sobre el polen de las especies vegetales más activas en cada momento y predominantes correspondientes al ámbito geográfico seleccionado por el titular del móvil.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.