La Junta de Castilla y León ha detectado un desfase de 8.928 pacientes que no aparecen en lista de espera, según ha anunciado el consejero de Transparencia y portavoz de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Igea también ha dicho que el Gobierno regional analizará con los gerentes de los hospitales de la región el desfase de estos pacientes que no aparecen en la lista de espera estructural, que es a partir de la que se les cita para su intervención quirúrgica.
Además, ha explicado que a 1 de julio de 2019 existían en la Comunidad 31.074 pacientes en lista de espera quirúrgica, aunque en la lista de espera estructural, a partir de la que se hacen las citaciones, sólo aparecen 22.146 personas, lo que supone un desfase de 8.928 pacientes.
Ha añadido que la demora media es de 80 días para el total de pacientes en espera y no de 67, como se recogía para los pacientes en el registro estructural, con diferencias entre centros hospitalarios de hasta 30 puntos porncentuales.
Desviación de 808 millones en el gasto de Sanidad
Igea ha advertido este jueves de una desviación de 808 millones de euros en el gasto presupuestado para la Consejería de Sanidad, gran parte de ellos como consecuencia de la aplicación de la carrera profesional.
Ha desvelado estos datos, ya que, como ha detallado, el gasto previsto en Sanidad es de 4.300 millones de euros, cuando el presupuesto prorrogado de la Junta cifraba el gasto de este área en 3.492, por lo que la previsión supera en 808 millones lo contemplado.
Como ha detallado el portavoz de la Junta esta situación deriva básicamente de la aplicación de la carrera profesional, es decir, gastos de personal, a lo que se suman otros 400 millones de euros por inversiones en bienes, servicios, infraestructuras o dotación. Así, ha dejado claro que esta desviación no se debe a gastos específicos en materia farmacéutica.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.