El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de la Consejería de Sanidad, Jesús García-Cruces, ha anunciado que el historial clínico "unificado e integral" será realidad a finales del año 2024.
Se trata de desarrollo de "un proyecto original nacido en Ávila en 2011", según ha explicado en un encuentro organizado por empresas farmacéuticas.
"Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación al servicio del profesional y en beneficio del paciente con el único motivo de hacer la asistencia más accesible" es un objetivo de la Junta, según ha manifestado a los periodistas. Las tecnologías "están transformando la medicina y la manera en que se prestan los servicios sanitarios y creemos que es el camino a seguir".
Tras aludir a "una situación de crisis" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), ha abogado por ser "consecuentes, realistas e incluso optimistas" de cara "a los problemas a los que nos enfrentamos".
Cuatro áreas con diez grandes proyectos
En este sentido, la Consejería de Sanidad trabaja en "cuatro áreas estratégicas con diez grandes proyectos", siendo "el más relevante el de la historia clínica, unificada e integral", "Vamos a darlo un impulso definitivo", ha propuesto, para que esa herramienta sea utilizada "por los profesionales y con la interactividad de los pacientes" gracias a "la potencialidad de las herramientas.
El historial clínico unificado, que será realidad a finales de 2024, va a suponer "un antes y un después", ha señalado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.