La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recurrido las bases de acceso a la carrera profesional de los años 2010 y 2011 de la Consejería de Sanidad de Castilla y León al entender que suponen un "trato discriminatorio" hacia los profesionales sanitarios temporales de larga duración.
Así lo ha señalado la agrupación que entiende que este hecho produce un “trato discriminatorio hacia el personal con contratos eventuales y de sustitución”. En un comunicado, el sindicato ha defendido que esas bases, además de “discriminatorias”, no se ajustan al derecho y ha recordado que Sacyl convocó el acceso de la carrera profesional “obligada por una sentencia judicial”, un punto que, a su juicio, la Consejería ha interpretado "de manera sesgada y torticera".
“A los interinos no se les reconoce como experiencia y antigüedad el servicio prestado en los servicios de salud de otras comunidades que no sean Castilla y León, cuando sí se reconoce al personal fijo que también accede a la carrera profesional, o al propio personal interino que accede a las diferentes bolsa de trabajo”, ha sostenido el sindicato.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.