Ambas instituciones mantienen su colaboración en el impulso del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria

CSIC y Universidad de Cantabria amplían su alianza en pro de la Biomedicina
La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, y la rectora de la Universidad de Cantabria, Concepción López.


SE LEE EN 3 minutos
La Medicina de Precisión es el paradigma hacia el que avanza el proceso asistencial. Motivo por el que el abordaje de las disciplinas que lo sostienen desde una perspectiva científica se considera fundamental. De esta forma, la Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria mantendrán su colaboraciónal frente del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbtec). Esta vez sin fecha límite en cuanto a la vigencia de su acuerdo. 

Según ambas instituciones, su intervención conjunta en el centro, creado en 2007 y activo desde 2014, debe mantenerse, dadas las fructíferas relaciones generadas entre el personal investigador de cada entidad. Hay que recordar que la titularidad del Ibbtec es mixta, por lo que su funcionamiento depende del convenio firmado entre los mencionados actores.

Razón por la que CSIC y Universidad e Cantabria han vuelto a firmar un acuerdo para dar continuidad a la actividad en la institución. Una actuación colaborativa basada en el desarrollo de iniciativas de investigación, formación, transferencia y divulgación en el ámbito de la Biomedicina y Biotecnología. Así, se contribuye en la proyección internacional de sendas materias, el aumento de la competitividad del sector productivo mediante la difusión del conocimiento generado, la promoción de la cultura científica y la conexión e interacción entre la investigación y la docencia universitaria.

A nivel de funciones, más allá del refuerzo del saber sobre Biomedicina y Biotecnología, el Ibbtec también proporcionará asesoramiento técnico y científico a entidades públicas y privadas, fomentará la carrera profesional de los técnicos e investigadores que allí laboren, difundirá resultados u organizará reuniones, congresos o seminarios.


Funcionamiento del Ibbtec


El centro cuenta con total autonomía de gestión, aunque sin personalidad jurídica propia. Sus recursos materiales, humanos y económicos proceden de las dos entidades titulares, que lideran a través de un marco común y una misma dirección científica para la consecución de objetivos compartidos.

El Ibbtec cuenta con una Comisión Rectora -formada por dos vocales del CSIC y dos de la Universidad de Cantabria- que actúa como órgano de gobierno, acompañada por Dirección, Vicedirecciones, Junta, Gerencia, Claustro Científico y Comité Externo de Asesoramiento Científico. El primero será el encargado de vigilar la correcta dotación de material y personal en la sede de la entidad, cuyo edificio es propiedad del CSIC. 

En cuento a la plantilla, cada organización titular asumirá las retribuciones básicas y complementarias de sus contratados, pese a que compensaciones e indemnizaciones pueden proceder de cualquiera de las dos, independientemente de la ubicación laboral del trabajador. El aumento de la plantilla procederá de los concursos elaborados tanto por CSIC como por Universidad de Cantabria.

Por otro lado, el presupuesto del centro se establecerá según el número de investigadores que traiga cada institución a partir de 2029. De momento, se mantiene la prevalencia financiera de la Universidad de Cantabria, encargada del 69 por ciento de la partida, frente al 31 por ciento aportado por el CSIC.


¿Qué sucede con los resultados de investigación?


En ocasiones, el trabajo científico se puede explotar a nivel industrial. Por ello, el convenio señala que la propiedad de los resultados se distribuirá al 50 por ciento entre los organismos firmantes, independientemente de la procedencia del autor. Así, los gastos y los beneficios se distribuirán de la misma forma.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.