El Gobierno de Canarias ha aprobado este miércoles un segundo paquete de medidas presupuestarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y regla de gasto en 2019. La cantidad del montante, 30 millones de euros para hacer frente a las nóminas del personal sanitario, además del área de Educación.
Esta medida es una continuación del acuerdo alcanzado el pasado 8 de agosto y en el que se aprobaron retenciones de crédito por importe de 140 millones de euros y hacer frente a las necesidades de financiación detectadas.
Un ahorro de 10 millones de euros
De este modo, el Servicio Canario de Salud (SCS) será quien deberá evaluar la planificación de estas actuaciones relacionadas con los objetivos específicos en materia de personal "en aras de poder materializar un ahorro en el gasto público de, al menos, un importe de 10 millones de euros", según apunta el propio Gobierno canario.
Para ello, se aplicará un plan específico de "medidas de control de sustituciones" hasta que finalice el presente año para así controlar el incremento de la tasa de cobertura, que se ha de mantener en los mismos niveles de 2018.
Respecto a los gastos derivados de los importes facturados por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, el SCS deberá "adoptar medidas para que sobre la desviación estimada de 25 millones de euros se materialicen ahorros aproximados por 9 millones de euros".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.