Los populares tratan de dar mayor seguridad jurídica a la normativa ante el temor de que sea anulada por el TC

El PP 'salva' la exención del catalán en la sanidad balear con otro decreto
Hospital Can Misses.


SE LEE EN 2 minutos
El PP se acoge al decreto de vivienda para proteger la exención del requisito del catalán en la sanidad. Esta fue una de las primeras medidas que aprobó el Govern de Marga Prohens al inicio de la legislatura y, ante el temor de que pueda quedar anulada por el Tribunal Constitucional, los populares han incorporado una enmienda a la normativa urbanística para tratar de dar mayor seguridad jurídica a la medida.

Así lo ha adelantado el Diario de Mallorca, que explica que el objetivo, según sostiene el Gobierno regional, es dar mayor seguridad jurídica que se aprobó mediante un decreto ley. De esta forma, el Ejecutivo autonómico opta por la vía de blindar la propuesta a través de una normativa con rango de ley.

El Tribunal Constitucional se pronuncia


Por el momento, el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso presentado por más de cincuenta diputados de los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar contra la norma del Govern que eliminaba el catalán como requisito obligatorio para acceder a plazas sanitarias en el sistema público de salud.

Mientras unos consideran que el Constitucional avala la medida, desde la Obra Cultural Balear defienden que aún no se ha pronunciado sobre el fondo del recurso, solo sobre un aspecto de carácter formal. En ese sentido, su presidente, Antoni Llabrés, ha hecho hincapié en que el Tribunal Constitucional no ha examinado aún los tres motivos sustantivos de inconstitucionalidad en los cuales se fomenta el recurso y que sería un error entender que este órgano da por buena la política lingüística de Prohens.

Por su parte, el Govern sí ve en la sentencia, con fecha a 14 de mayo de 2024, que el Constitucional avala la medida, porque no vulnera la Constitución ni el Estado de Autonomía balear. La decisión fue aprobada por unanimidad de los doce miembros que lo conforman.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.