Redacción. Muro
El nuevo Centro de Salud de Muro entra en servicio para dar cobertura a casi 18.000 personas de la Zona Básica de Salud de Marines en horario de Punto de Atención Continuada (PAC) y a unos 6.500 habitantes del municipio. La Consejería de Salud y Consumo ha hecho una inversión de 2.651.316 euros en esta nueva infraestructura sanitaria, que amplía su cartera de servicios con la cirugía menor y las actividades de educación para la salud.
![]() Nuevo Centro de Salud de Muro. |
El nuevo centro permite unas mejores condiciones de trabajo para los profesionales y unos espacios más cómodos y amplios para los usuarios. Además, el nuevo edificio permite hacer frente a un crecimiento de la población del municipio en un futuro.
El centro de salud de Muro multiplica por siete su superficie, ya que pasa de 294 m2 a 2.037 m2 y dispone de diecisiete consultas, siete más que el edificio antiguo: catorce consultas de medicina y enfermería de familia (antes había siete) y tres de pediatría (actualmente hay dos), además de una sala de usos múltiples y una sala de juntas. Asimismo, hay un área de atención a la mujer-antes sólo había una consulta de matrona-, una sala de extracciones, una sala de cirugía menor, una sala de curas, una zona de admisión y una zona de PAC.
Además, cabe destacar que desde el mes de enero de 2009, la zona básica de salud de Marines, formada por el centro de salud de Muro y las Unidades Básicas de Santa Margalida, Can Picafort y Son Serra de Marina, tiene una consulta de oftalmología en la Unidad Básica de Salud de Can Picafort, gracias a la colaboración entre el Hospital Comarcal de Inca y la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca.
El nuevo centro también facilita impartir actividades de educación para la salud y hacer intervenciones de cirugía menor de una manera más cómoda. Además, hace posible incrementar los recursos humanos si se produce un crecimiento de la población en esta zona.