Ambulancia en Baleares.
La empresa pública Gestión Sanitaria de las Illes Balears (Gsaib), responsable del personal técnico del transporte sanitario urgente y programado, y los sindicatos CCOO, FS-TES, UGT y USAE han alcanzado un
acuerdo para la clasificación del personal técnico, una medida pendiente desde 2018, cuando se subrogó el personal a la nueva gerencia. Este acuerdo ha logrado que se
desconvoquen la huelga prevista para el mes de septiembre y el resto de las movilizaciones anunciadas.
Este acuerdo, que
beneficiará a más de quinientos profesionales, requiere ahora el informe positivo de los respectivos comités de empresa de los técnicos del transporte sanitario urgente y programado, así como de la Dirección General de Función Pública.
El personal del transporte urgente será
clasificado como técnico/técnica de emergencias sanitarias si tiene esta titulación y como técnico habilitado / técnica habilitada si no la tiene pero ha prestado servicios en este ámbito en los últimos años.
Mejoras en el transporte programado
En cuanto al transporte programado,
se reconocen las categorías siguientes: técnico/técnica de emergencias sanitarias para el personal que tenga esta titulación, técnico/técnica de transporte sanitario para el que tenga este certificado de profesionalidad, y técnico habilitado / técnica habilitada para el que no tenga ninguna de las titulaciones pero haya prestado servicios en el transporte programado durante los últimos años.
Este acuerdo, con el que
se reconoce por primera vez la doble adscripción en el transporte programado, supondrá modificar la relación de puestos de trabajo y adaptar el convenio colectivo para incluir las nuevas categorías profesionales. Asimismo,
desbloqueará los procesos de promoción interna y de movilidad geográfica y también los concursos, suspendidos hasta ahora debido a la falta de esta clasificación.
En Gsaib se ha valorado el acuerdo como
"un avance muy significativo" tras más de ocho meses de negociación. Asimismo, ha agradecido "el talante y el afán de entendimiento de los agentes sociales" y "la plena colaboración" de la Dirección General de Función Pública y del Servicio de Salud "
en beneficio de centenares de profesionales y en reconocimiento de su contribución al servicio público de salud de las Illes Balears".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.