La Conselleria de Salud ha destacado que con esto pretende ejecutar los diferentes programas asistenciales

Baleares aprueba un nuevo mecanismo para fidelizar a los MIR de Familiar
MIR de Familiar y Comunitaria en consulta


SE LEE EN 2 minutos
La Mesa Sectorial de Sanidad de Baleares ha aprobado por unanimidad un nuevo mecanismo para fidelizar residentes de medicina familiar y comunitaria que finalizan su formación durante 2025.

Según ha informado la Conselleria de Salud en una nota de prensa, el objetivo es disponer de suficiente capital humano para asegurar una cobertura asistencial de calidad y dar la máxima estabilidad a los profesionales, así como favorecer el relevo generacional.

Buscador de Plazas MIR 2025

Asimismo, han destacado que estas incorporaciones contribuirán a ejecutar los diferentes programas asistenciales que tiene en marcha el Servicio de Salud de Baleares (IBSalut), concretamente en la línea de salud mental y atención continuada.

El procedimiento de selección se aplicará en las plazas que no han sido previamente cubiertas por los candidatos disponibles en la bolsa ordinaria y en el resto que prevé la normativa. De este modo, en la convocatoria de este año se ofertarán más de un centenar de plazas mediante este mecanismo que califican de "ágil y sencillo".

Quién puede acogerse a esta iniciativa


En cuanto a los requisitos, los profesionales deberán contar con la titulación de Medicina y estar cursando el cuarto año de residencia en la especialidad de medicina familiar y comunitaria. Además, por primera vez, no es necesario tener la nacionalidad española.

También se valorará la competencia académica de los candidatos y, según han remarcado desde la Conselleria, en la valoración de méritos se da un peso muy importante a las calificaciones de los aspirantes: el orden de prelación de la prueba MIR (hasta 40 puntos) y las notas de R1 hasta R3 (hasta 45 puntos).

Por último, haber hecho la residencia en Baleares también tendrá mucha importancia (10 puntos) de cara a fidelizar a los especialistas formados en el sistema autonómico y los conocimientos de catalán se valorarán hasta 5 puntos en función del certificado que lo acredite.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.