El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes la firma del convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la comunidad para fijar las condiciones de la adquisición de vacunas del calendario infantil, la de la gripe y la vacuna frente al virus del papiloma humano, además de otras para los años 2017, 2018 y 2019.
Según ha informado la portavoz del Gobierno balear, Pilar Costa, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la Consejeria de Salud prevé contratar 215.060 dosis para el año 2017, 195.060 dosis para el año 2018 y 195.060 para 2019.
En total, suman 605.180 dosis de vacunas incluidas en el calendario vacunal anual para la prevención de enfermedades como el tétanos, difteria, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, sarampión, rubéola y paperas, entre otros. Asimismo, mediante este convenio marco se contratará la vacuna frente a la gripe estacional, la rabia, la fiebre amarilla o encefalitis japonesa, entre otras.
Estos tipos de acuerdos marco con el Ministerio permiten a las comunidades autónomas realizar una compra centralizada de las vacunas, con el consiguiente abaratamiento del precio de compra unitaria.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.