Faustino Blanco, exconsejero de Sanidad y exdirector de la Finba.
La
Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (Finba) dejará de ser dirigida por el exconsejero de Sanidad Faustino Blanco. Tal y como ha informado la entidad sin ánimo de lucro, el patronato de la misma ha acordado convocar la plaza de director para "seguir consolidando su liderazgo en biomedicina, innovación e investigación biosanitaria, dentro del Plan Estratégico 2026-2029 en el que ya se está trabajando".
Por lo pronto, no se conoce cuáles son las razones de este cese. Según el organismo, "Faustino ha tenido un papel relevante ya en la creación de la fundación y como consejero de Sanidad y ahora, durante estos cinco años, al frente de la misma, consiguiendo importantes hitos para la fundación entre ellos la acreditación del Instituto Sanitario del Principado de Asturias".
En este tiempo, en palabras de la Finba, también se ha conseguido "financiación para
una futura Unidad de Investigación Clínica, se han ampliado las infraestructuras del instituto como los laboratorios de Endocrinología y Nutrición, Oncología, o se ha incorporado una plataforma Red Cap para mejorar la recolección y gestión segura de datos de investigación". Al mismo tiempo se está trabajando en
un espacio demostrador de datos de Salud, en colaboración con el Servicio de Salud (Sespa), destinado a la investigación e innovación en salud y como clara referencia en tecnologías clave para el futuro en la se combinarán datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Estabilidad laboral en la Finba
En el ámbito laboral, se ha firmado el convenio colectivo por vigencia de tres años, dando así
estabilidad al personal del Finba para retener el talento. Más de 150 personas integran la fundación, todas ellas comprometidas en impulsar la investigación, la innovación en Biomedicina y Sanidad a través de la excelencia y en promover la equidad en salud a través de la aplicación del conocimiento.
Para esta nueva etapa de la fundación habrá
una nueva convocatoria de la dirección de la fundación que tendrá como objetivos la reacreditación del Instituto Sanitario del Principado de Asturias (Ispa) por el Instituto de Salud Carlos III para el próximo año, consolidar la investigación e innovación biosanitaria entre todas las estructuras que forman el instituto, atraer y retener talento en investigación y poner en marcha la unidad de investigación clínica, así como el proyecto de centro de simulación y el espacio de datos de salud. Esta convocatoria se realizará en el menor tiempo posible.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.