Reunión del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.
El Consejo de Gobierno asturiano ha autorizado este lunes la firma de un convenio entre el Servicio de
Salud del Principado (Sespa) y la
Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias (Finba) que facilitará la creación de una Unidad de Investigación Clínica al servicio de toda la red sanitaria autonómica.
Este nuevo órgano, que se ubicará en el
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), permitirá obtener el máximo rendimiento de toda la investigación que se realiza en las redes de Atención Primaria y hospitalaria. También facilitará el acceso de la población a
ensayos clínicos y tratamientos innovadores.
La unidad contará con
sala de tratamientos, sistema de telemedicina, equipos de imagen, una oficina de control de calidad y un área dedicada a Farmacia Hospitalaria. Además, se integrará con el sistema de
historia clínica electrónica del HUCA y dispondrá de tecnología digital de inteligencia artificial y big data.
El
Instituto de Salud Carlos III financiará el convenio con una aportación de 3,1 millones a la Finba procedente de los fondos europeos Next Generation. La inversión permitirá adecuar las instalaciones y adquirir la compra de material y tecnología, así como contratar personal.
Cuenta atrás para la ayuda económica en la compra de gafas
Por otro lado, el Gobierno autonómico ha abierto este lunes el plazo de solicitud de ayudas para
la compra de gafas a menores de 12 años. El Principado dedica 800.000 euros a esta medida, que busca facilitar el acceso equitativo de la población infantil a una buena salud visual y que
beneficiará a unas 8.000 personas.
La subvención, sujeta a límite de renta,
alcanza los cien euros por menor, con el objetivo de llegar al mayor número posible de beneficiarios y alcanzar a toda la población diana. Con esta cuantía se pretende financiar el 50 por ciento del coste medio de unas gafas, un apoyo económico significativo para las familias con menos recursos.
Esta medida es pionera en el país. La Comunidad de Madrid ofrece una ayuda similar para la compra de gafas a
menores de hasta 14 años con defectos visuales, pero limitada a 55 euros. Por su parte, el Ministerio ha anunciado una ayuda universal similar de hasta cien euros por menor de 16 años, independientemente de la renta familiar o comunidad de residencia, que aún no está en vigor.
Fuera de la cartera de servicios comunes del SNS
En el caso de Asturias, será subvencionable el gasto de la compra de gafas graduadas para l
a corrección de defectos de visión no incluidos en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) o, en su caso, en la cartera complementaria del sistema sanitario del Principado. Las gafas deberán ser prescritas por un médico especialista en Oftalmología o indicadas por un óptico-optometrista, privado o público.
Para acceder a estas ayudas es necesario
estar empadronado desde hace un año en cualquier municipio de Asturias y no superar los 60.000 euros de renta por unidad familiar. Con esta actuación, el Principado favorece la igualdad de oportunidades, el rendimiento académico y el desarrollo integral de los menores. Promueve, además, la atención temprana a problemas visuales que, de no ser corregidos, podrían derivar en situaciones más graves a largo plazo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.