El Consejo de Gobierno aprueba una partida de 800.000 euros para garantizar la salud visual

El Consejo de Gobierno de Asturias aprueba el plan de ayudas para la compra de gafas y lentillas.
El Consejo de Gobierno de Asturias aprueba el plan de ayudas para la compra de gafas y lentillas.


SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Asturias ha acordado este lunes una nueva medida para reforzar su política de ayudas a las familias. Destinará 800.000 euros en ayudas para la compra de gafas destinadas a menores de 12 años, una decisión que busca facilitar el acceso equitativo de la población infantil a una buena salud visual, y que beneficiará a unas 8.000 personas.

La subvención, sujeta a límite de renta, tendrá una cuantía de cien euros por menor con el objetivo de llegar al mayor número posible de beneficiarios y alcanzar a la totalidad de la población diana. Con esta cuantía se pretende financiar el 50 por ciento del coste medio de unas gafas, un apoyo económico significativo para las familias con menos recursos que puede ser determinante en la decisión de realizar esta compra.

Esta medida es pionera en el país. La Comunidad de Madrid ofrece una ayuda similar para la compra de gafas para menores de hasta 14 años con defectos visuales, pero limitada a 55 euros. Por su parte, el ministerio ha anunciado una ayuda universal similar de hasta cien euros por menor de 16 años, independientemente de la renta familiar o comunidad de residencia, que aún no está en vigor.


Prescripción por parte de un oftalmólogo 


En el caso de Asturias, será subvencionable el gasto de la compra de gafas graduadas o lentillas para la corrección de defectos de visión no incluidos en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) o, en su caso, en la cartera complementaria del Sistema Sanitario del Principado. Las gafas o las lentillas deberán ser prescritas por un médico especialista en Oftalmología o indicadas por un óptico-optometrista, sea privado o público.

Para acceder a estas ayudas es necesario estar empadronado desde hace un año en cualquier municipio de Asturias y no superar una renta de 60.000 euros por unidad familiar.

Con esta actuación, el Principado favorece la igualdad de oportunidades, el rendimiento académico y el desarrollo integral de los menores. Promueve, además, la atención temprana a problemas visuales que, de no ser corregidos, podrían derivar en situaciones más graves a largo plazo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.