Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, en el Debate del Estado de la Comunidad.
La presentación del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en las Cortes ha estado marcada, especialmente, por el
anuncio de la construcción de un nuevo hospital universitario y tecnológico en lo que hasta ahora era el
Royo Villanova. Se trata de un nuevo centro hospitalario cuya infraestructura será la "
más ambiciosa y de mayor inversión" desde que la región tiene las competencias en sanidad, según ha destacado en el Debate de Política General sobre el Estado de la Comunidad.
"Hablamos de que la
construcción del nuevo Hospital Royo Villanova puede significar en torno a los
200 millones de euros de inversión en la sanidad aragonesa", ha detallado Azcón, quien también ha considerado que de esta manera se cumple con una "respuesta histórica" a los vecinos del Sector 1 de Sanidad de Aragón.
Según los datos proporcionados por el presidente autonómico, será un hospital "
de vanguardia", que significará tener una sanidad "
a la altura del siglo XXI". Además, ha precisado que, tras la realización de un estudio funcional sobre las necesidades del servicio, se analizaron dos posibilidades: la reforma del actual hospital o la construcción de uno nuevo. "Aunque la reforma era una posibilidad menos costosa, nos hemos decantado por construir un nuevo Hospital Royo Villanova", ha dicho.
La decisión se tomó en base a
tres razones. La primera de ellas es que "supone garantizar a los usuarios la
mayor calidad en el servicio al no tener que convivir con horas de reforma". La segunda es que "permite acortar los plazos de la obra" y, finalmente, la tercera, es que permite configurar el nuevo centro como uno actual, con "
los mayores avances y la mejor tecnología".
Un nuevo centros de salud y Salud Pública
Los anuncios también han incluido la
construcción de un nuevo centro de salud en la Zona Básica de Zaragoza Sur. "La ciudad de Zaragoza, la cuarta de España, está creciendo y va a seguir creciendo especialmente por el sur. Ante esta situación no podemos quedarnos de brazos cruzados", ha señalado Azcón. Tal como ha indicado, este nuevo centro estará ubicado en Arcosur, en donde los vecinos podrán tener sus "
necesidades sanitarias cubiertas". "Comenzaremos el
próximo año con la redacción del proyecto, para lo cual el presupuesto contará con una partida de
2 millones de euros", ha subrayado.
La Salud Pública, pese a haber estado al final del discurso, ha sido presentada como uno de los puntos más relevantes para el Gobierno. El presidente de Aragón ha reiterado su intención de que
Zaragoza sea la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública, al considerar que son "el mejor candidato para albergarla". Por ello, ha señalado que impulsará la
creación de un Instituto de Salud Pública de Aragón y ha anunciado el
traslado del Laboratorio de Salud Pública desde su actual instalación a una nueva sede.
Inteligencia Artificial en Sanidad
El
uso e implementación de la Inteligencia Artificial (IA) continuará desarrollándose en materia sanitaria, por significar una "mejora" sustancial en la detección de enfermedades y ayudar a los profesionales "en el día a día". Así, el presidente autonómico ha destacado la puesta en marcha de TuCitaSalud en el Hospital de Barbastro para "optimizar las consultas" a través de la IA. "Los
resultados están siendo satisfactorios. Se está implantando en Huesca y la intención es
convertirlo en la herramienta de todo Aragón", ha dicho.
Otras herramientas que ha enlistado en su presentación son la
transcripción médico-paciente; el asistente de IA:
Salud-GPT, que ayuda a los profesionales a diagnosticar enfermedades raras o complejas; y la
interpretación de imágenes de Radiología en el
Hospital Obispo Polanco de Teruel.
Por último, también ha asegurado que la comunidad "dispone de
una de las mayores bases de datos sanitarios en Europa", por lo que, en los próximos días, presentará la
Oficina del Dato Sanitario, que ayudará a mejorar la toma de decisiones en este "ámbito clave para el bienestar social y para aprovechar el valor de los datos y su procesamiento" en la salud de los aragoneses.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.