Redacción. Zaragoza
Las especiales características de la Salud Mental y su evolución en el tiempo han hecho recomendable la integración y organización de todos los recursos propios de esta especialidad médica en sitios de referencia.
En esa línea se ha establecido el Centro de Salud de Sagasta, el de Valdespartera y el de San José como los sitios de referencia para la Salud Mental del sector II de Zaragoza. A partir de ahora Sagasta contará con seis psiquiatras, tres psicólogos, tres ATS/DUE, un trabajador social y dos auxiliares administrativos; Valdespartera tendrá cuatro psiquiatras, dos psicólogos, dos ATS/DUE, un trabajador social y dos administrativos y por último San José contará con cuatro psiquiatras, dos psicólogos, dos ATS/DUE, un trabajador social y dos auxiliares administrativos.
Con esta organización se ha conseguido aumentar la calidad de servicio en el que por ejemplo se podrán constituir grupos de trabajo y sesiones clínicas. Se consigue ganar en calidad asistencial para el paciente.
Ya la semana pasada el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván se reunió con los representantes de la Federación de Asociaciones Aragonesas Pro Salud Mental y la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental para informarles de esta mejora y para seguir trabajando conjuntamente a favor de la atención en la salud mental de nuestra comunidad.
A esto hay que sumar el recurso del Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza que ya atiende cada día a 15 pacientes graves y muy graves que padecen psicosis, esquizofrenia, trastorno bipolar y de personalidad. En el ya trabajan psiquiatra, psicólogo clínico, enfermero especialista en salud mental, trabajador social, terapeuta ocupacional, técnico y auxiliar administrativo.
El Servicio de Psiquiatría del Sector II de Zaragoza suma a esta nueva infraestructura a una planta de agudos para 19 pacientes y la plantilla de facultativos proporcional al número de camas siguiendo los estándares actualmente vigentes.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.